top of page

Construyendo Momentos de Cambio

  • Foto del escritor: Lic. Marielos Ugalde
    Lic. Marielos Ugalde
  • 11 ago 2019
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 21 sept 2019

A lo largo del tiempo, esta frase se agudiza dependiendo del movimiento político que se presente; pero, realmente se conduce al esperado cambio que esperamos?

En realidad si hay cambios, pero puedo decir con certeza que no son los que esperamos….

Ya los niños no juegan afuera como antes porque la inseguridad es extrema, los ladrones andan afuera y las personas buenas encerradas bajo rejas, los ricos son más ricos y los pobres más pobres, los porcentajes de la nación arrojan números de fantasía a la par de lo que realmente se vive y no… definitivamente no, hay gobierno comprometido con lo que realmente necesita el pueblo de Costa Rica.

Otros países que esperan un endeudamiento más alto, aumentan la producción del país para aumentar el PIB y así tener más recursos para asumir estas deudas. Pero en Costa Rica se pide prestado sin tener dinero para pagar y se ajustan las ayudas sociales y el bolso de las empresas más pequeñas para que las grandes empresas no se nos vayan, porque no tenemos la capacidad de apoyar la pequeña producción.

La ocupación reportada por el Inec en su página Web es del 55.46%, sobre una proyección de 5,057,999 habitantes… para mí es la más real que la de desempleo, ya que esta tasa muestra la relación de personas reportadas con empleo y las personas que están en edad para trabajar. O sea sólo ese porcentaje de costarricenses en edad para trabajar tienen empleo… me van a disculpar, no se en otros lados, pero aquí en Pérez Zeledón, esa tasa es la que refleja más la situación que se vive. Parece que al cierre del mes pasado el Costo de la Canasta Básica sube por mes un 0.73% y esto no se puede cubrir con un dedo. (Tomado de http://www.inec.go.cr/)

Aunque la frase “no tenemos” la he aplicado mal, porque los que saben y están gobernando son interrumpidos por los que creen saber y humillados por los que no saben. Al final no se toma una decisión acertada porque les mueve el miedo de lo que dirán las encuestas y los grandes empresarios del país.

Les diré una cosa…. Los grandes empresarios y los políticos que estorban pueden formar un grupo no mayor a los 200,000 costarricenses (tomando que sean costarricenses), específicamente en Pérez Zeledón no superan las 100 personas, creo que ni 50… entonces qué sucede?

Organicémonos!!! Trabajemos fuerte en la industrialización de nuestro país, no esperemos que un San Wall… o un San Int…. Venga a salvar el día, no es de las grandes empresas que Costa Rica saldrá adelante, sino del despertar de los mismos costarricenses que están dormidos.

Los insto a que apoyen el proyecto EPZ!! Trabajemos juntos en esto, sin politiquerías, sólo trabajo y ganas de hacer más producto nuestro cantón!!!

Comentarios


Post: Blog2_Post

Subscribe Form

Thanks for submitting!

San José, San Isidro de El General, Costa Rica

©2019 by Emprendedores de Pérez Zeledón. Proudly created with Wix.com

bottom of page